“Acordes que tejieron la historia de Narboneta”
María Asunción Genovés Villanueva
En el corazón de la Serranía de Cuenca, donde el tiempo parece detenerse entre encinas romeros y recuerdos, el pueblo de Narboneta ha rendido homenaje a tres de sus hijos más queridos, Antonio Sierra (17-4-1921 +16-8-2007), Amancio Zomeño (26-9-1929 +16-11-2004) y Victoriano Montesinos (14-11-1928 +22-1-2021), acordeonistas que convirtieron la música en el alma de las fiestas populares durante generaciones y que marcaron una época con su talento y carisma.
![]() |
Victoriano Momtesinos (izquierda ) y Antonio Sierra (Derecha) |
Durante décadas, estos músicos recorrieron los pueblos de la comarca y ciudades como Valencia, Teruel, Cuenca, llevando alegría y ritmo con sus acordeones inseparables; compañeros de viaje allí por donde sonaban. No solo eran músicos, eran narradores de nuestra historia a través de sus notas. Con cada jota, pasodoble o vals, nos contaban lo que tan apreciada era la música para ellos, haciendo vibrar corazones y sentimientos, que aún resuenan en la nostalgia de los mayores, convirtiéndose en un símbolo de identidad y orgullo para Narboneta.
El homenaje tuvo lugar en la plaza mayor, donde vecinos y familiares de los músicos se reunieron para recordar la trayectoria de estos artistas y los grandes recuerdos que tenemos de ellos, quedando plasmado en el pequeño discurso que dio el presidente de la Asociación Arnacheros, Daniel Mínguez. También intervinieron en el acto; Salvador Montesinos (hijo de Victoriano), Gustavo Sierra (hijo de Antonio) y Guillermo Zomeño (nieto de Amancio); testimonios de quienes compartieron escenario con ellos, pues su legado sigue con los hijos y nietos de estos grandes acordeonistas. El acto fue amenizado por dos acordeonistas, un pica pica y baile en honor a todos ellos.
En este acto también quedó inaugurada la placeta que, la asociación y voluntarios, acondicionó para colocar las tres placas y un monolito de piedra. Familiares y vecinos se dieron cita en este lugar para rendir tributo a los tres acordeonistas. Un lugar entrañable y visible para quien lo quiera visitar.
La Asociación Arnacheros destacó que este reconocimiento busca preservar la memoria de quienes, con su arte, contribuyeron a enriquecer la vida y la cultura de los pueblos. Y reivindica el valor de la música popular como patrimonio vivo, la que sigue resonando en las calles, en las fiestas y en el corazón de quienes crecieron escuchando sus acordes.
Su presidente Daniel Mínguez Fornés declaro:
“Nos sentimos muy orgullosos de haber impulsado este tan merecido homenaje. Un proyecto que perseguíamos desde hace mucho tiempo y que por fin hemos cumplido. También tenemos que agradecer la participación y colaboración de los familiares, a Aida Sena presidenta de la Comisión de Fiestas, y a los socios y socias que se han implicado para que esto se hiciera realidad”.
![]() |
Amancio Zomeño |
![]() |
Victoriano Momtesinos (izquierda ) y Antonio Sierra (Derecha) |
![]() |
Un momemto del acto de homenaje a tres acordeonistas de Narboneta que hicieron historia. |
![]() |
Familiares de los homenajeados y miembros de la AC. Arnacheros en el rincón de la plaza donde se colocaron tres placas conmemorativas de este acto de homenaje a tres acordeonistas de Narboneta . |
No hay comentarios:
Publicar un comentario