Entrada destacada

CURIOSIDADES DE LA HISTORIA DE SALVACAÑETE COMO ALDEA DE MOYA

  Este trabajo que  os doy ahora a conocer  fue una  conferencia  que realicé  en la Iglesia de Santa María de Moya el 11 de agosto de 2003...

viernes, 7 de noviembre de 2025

EUSEBIO LATASA VECINO DEL LUGAR DE SALVACAÑETE SOBRE EL PRECIO QUE DEBE PAGAR POR EL ARRENDAMIENTO DE UN MARTINETE .AÑO 1791

 

Salvacañete tuvo en el siglo XVIII varias ferrerías o fábricas de hierro ubicadas en la Herrería la Nueva (La Herreria), La Peraleja y el Martinete, esta última cerca del pueblo en el paraje del mismo nombre  y en la que nuestro pasano D. Jaime de Castilblanque inventó la fabricacón del acero en la provincia de Cuenca.Estas ferrerías se suministraban de mena de hierro  de Tormón y de Albaracín a donde llegaba esta mena procedente de la gran zona minera de Ojos Negros (Teruel).La leña la utilizaban del entorno y tuvieron muchos problemas para cosneguirla de los dueños de los montes, el Marqués de Moya, el Conde de la Concepción y otros. Además las instalaciones de las ferrerías se construían con el apoyo de socios capitalistas. En este expediente obtenido del archivo histórico nacional se analizan los problemas de estas instalaciones  a finales del siglo XVIII cuando el salvacañetero Eusebio Latasa se asocia con su paisano Antonio Castilblanque para explotar la herrería del Martinete propiedad de Dª Josefa Ruiz de Azagra, menor, hija de don Salvador Ruiz ya difunto ,vecino de Encinacorba en el Reino de Aragón por tiempo de seis años en precio de doce mil reales en cada año. Se dio cuenta que era un precio excesivo por los muchos problemas que tuvo para su explotación y reclamó al Consejo de Castilla que fijara un precio justo.



EXPEDIENTE DE EUSEBIO LATASA[1]

AHN Consejos Legajo 31214, exp 17

 Este documento  con el título “Eusebio Latasa vecino del lugar de Salvacañete sobre el precio que debe pagar  por el arrendamiento de un martinete” contiene datos muy precisos sobre esta industria ferruginosa en Salvacañete.

Está fechado en Madrid el 29 de septiembre de 1791 y comienza así:

“En la villa de Madrid a veintinueve de septiembre de mil setecientos noventa y uno; ante mi el escribano de S.M. y perpetuo de Justicia y Comisiones de la Real Casa y Corte, y testigos infrascriptos compareció Eusebio Latasa vecino del lugar de Salvacañete, provincia de Cuenca estando el presente en esta Corte y dijo Que en agosto del año pasado de mil setecientos ochenta y nueve , se negoció el consiguiente y Juan Castelblanque  en el arriendo del Martinete situado  en el lugar de Salvacañete por tiempo de seis años que dieron principio  en San Miguel de Septiembre de dicho año en la cantidad de doce mil doscientos reales, y por su subido precio y la distancia de poder tener el acopio de leñas, se separó el Sr. Castilblanque sin pago cosa alguna, y  en atención  a que permanecer en este precio será en detrimento del otorgante  y para que haya personajes de dicha prebenda se haga la rebaja correspondiente regulándose el verdadero y legítimo valor del precio que debe pagar por el arrendamiento por peritos prácticos e inteligentes :otorga, da y confiere  dicho su poder cumplido especial bastante y cuanto para dicho se refiere a Manuel Lapesa y Manuel de Aza Pérez de los Reales Consejos y haciendo de estos motivos para que en nombre y representación del otorgante se personen y aconsejen parecer  ante S.M. que Dios guarde y Presidente del Consejo y demás ……………………………………………………………………………………………………………

Josep Fernández de Uceda escribano de S.M. y perpetuo de providencia y Comisiones en su Real Casa y Corte presente fu ahí otorgándolo en cuya fecha lo firmo y signo.

Aparece la representación firmada de Manuel de Mena.

  Manuel de Mena en nombre de Eusebio Latasa vecino del lugar de Salvacañete ,aldea de la villa  Moya en la provincia de Cuenca de quien presento poder en debida forma  ante Vd por el recurso que más haya lugar Digo que en septiembre de 1789 tomo mi representado  con Antonio Castelblanque , de la misma vecindad del arrendatario  el Martinete del propio pueblo  perteneciente a Dª Josefa Ruiz de Azagra, menor, hija de don Salvador Ruiz ya difunto ,vecino de Encinacorba[2] en el Reino de Aragón por tiempo de seis años en precio de doce mil reales en cada año .Vencido  el plazo el primero del arriendo la experiencia hizo ver lo excesivo de dicho precio ,después de varias disputas con el  referido Castiblanque se  vio obligado mi representante a pagarle por entero como lo ejecutó y demuestra el recibo que exhibo otorgado por el Administrador de los tutores y cuidadores de dicha menor ,continuando sólo mi representante en  el gobierno y aprovechamiento  del Martinete en que cada día experimenta más penurias por dicho excesivo precio, que se manifiesta desde luego considerando que habiendo andado aquel  en posturas después de haberle  reformado mi representante  por ser menor  su dueño no hubo quien le pusiese ni aun 500 ducados por lo que no se decidió el mismo Castelblanque en decir posteriormente hubiera entrado en el arrendamiento aunque se hubiese puesto  en solfa porque  no había ánimo de pagar nada. Descubriéndose en el enunciado enredo lo costoso que era surtir de carbón dicho Martinete por distar de él de tierra a cuatro leguas los montes de que puede proveerse siendo aún más cortos. A la mena que llega de catorce leguas. A esto se agrega la gran  reducción que han experimentado aquellos  montes por las repetidas cortas para la Real Armada, aparte de diversas averías y diferentes guerras  por cuya causa  falta cada día la recepción del carbón que no se halla muchas veces al mar exorbitante , de suerte que por su defecto están paradas muchas y grandes temporadas las Ferrerías  y Martinetes de aquella comarca, desgracia que ha tocado más  que a otros al expresado de Salvacañete en términos  que  en los dos años  que van de arrendamiento sólo se han hecho  mil cuarenta y seis con trece libras de hierro, cuando estando corriente  en los tiempos regulares  podía rendir  anualmente siete mil y quinientas; todo lo cual evidencia los gravísimos daños  y perjuicios que  ha sufrido mi representante . En otro considerando, en el primer año  se le embargaron, a instancias de Castilblanque, 210 cargas de carbón y 40 de mena  que había  acopiado para el sustento del Martinete, sin hacerle saber la causa o motivo de semejante procedimiento, ni levantarle el embargo por más que lo solicitara mi representante hasta verificar el infrascripto  el enunciado pago en la forma  expuesta, y por suerte que por estas causas de haberle prohibido el susodicho de proveerse de azogue de la ciudad de Torres y así de la licencia  que tenía  de cortar en los montes de la Reclova y la Reclovilla en el lugar de Zafrilla, sin permitírselo hasta el 15 del corriente , ha experimentado los daños  y menoscabos  que es fácil denunciar, y no siendo justo continuar sufriendo los mismos y haciendo mayores por minorarse más y más cada día los citados montes  y sigue el consejo apruebe la providencia  , que sin ofender los derechos de la menor , libere  amo representante de los expresados perjuicios que le causarán su ruina atendiendo aquí como bien público que es acreedor a este benéfico por su pericia en el ejercicio del Martinete que ha mejorado y aumentándolo casi reedificándolo de nuevo y a las novísimas ordenes de S.M. referidas al fomento y conservación de las fábricas y sujetos que las promueven y adelantan por tanto:












Digo lo que han dado por recibido se sirva mandar se tase  y regule por peritos cual debe ser el justo precio del arrendamiento general del citado Martinete para en lo sucesivo , el que está pronto a pagar mi representante como también el siguiente importe sigue ha vencido el 29 del corriente, para todo lo cual se expida la correspondiente providencia al Alcalde Mayor de la expresada Villa de Moya o a quien fuese de su agrado al Consejo en que  mi  representante recibirá misiva con justicia que pide justo lo necesario,

 

 

 

 

  

Licenciado D. Pedro María de Aziluja                                  Manuel Mena










[1] AHN. Consejos. Leg  31214,exp 17

[2] Encinacorba es un municipio español, perteneciente al Campo de Cariñena, provincia de Zaragoza, Aragón. TIENE  un área de 36,74 km² con una población de 271 HABITANTES  (INE 2008) y una densidad de 7,38 hab/km².A 7 km de Cariñena y al pie de la Sierra de Algairén, se encuentra la emblemática localidad de Encinacorba, donde nació el afamado botánico Mariano Lagasca y Segura.. http://es.wikipedia.org/wiki/Encinacorba.( 6-1-2014)

 OTROS TRABAJOS DEL AUTOR RELACIONADOS CON LAS HERRERÍAS O FERRERÍAS  DEL CABRIEL EN  SALVACAÑETE

LOPEZ MARIN ,MARIANO.-" Las herrerrías del Cabriel, un proceso de industrialización y relación entre zonas de frontera".Revista Oleana del CER Nº 24 págs 151-190..

LOPEZ MARIN ,MARIANO.- "D.Jaime de Castilblanque inventor de la fabricación del acero en la provincia de Cuenca y uno de los primeros de España"En este mismo blog.Clicar en el enlace inferior.

D. JAIME DE CASTILBLANQUE INVENTOR DE LA FABRICACIÓN DEL ACERO EN LA PROVINCIA DE CUENCA








(c) MARIANO LÓPEZ MARIN